Servicios Empresariales
INTERVENCIÓN GRUPAL
Las intervenciones grupales son acciones dirigidas a fortalecer la red de relaciones existentes entre los miembros de un equipo con el objetivo de definir un plan de acción para alcanzar unos determinados resultados. Creando relaciones poderosas entre los miembros de un equipo u organización, generando un ambiente que permita utilizar la inteligencia y la creatividad, y así el equipo pueda encontrar las mejores soluciones y resultados. Este proceso se realiza con el método SIR (Sistema Integral de Relaciones).
Servicios
• Mejorar la calidad de la comunicación.
• Gestión de conflictos.
• Cambios, toma de decisiones.
• Aprovechamiento de la diversidad empresarial.
• Interiorización de los Valores corporativos.

Solicita Tu Servicio
¿Qué puede aportar esta herramienta a una empresa en la situación actual?
En el entorno actual, necesitamos innovación y creatividad, siempre es necesario, pero en una situación económica como la que atravesamos es obligatorio para poder subsistir en esta adversidad, posicionando la empresa en la excelencia de su producto o servicio.
Otro factor necesario para superar esta situación es maximizar la eficiencia en la gestión interna. En épocas de bonanza económica las empresas pueden permitirse ciertas ineficiencias y alteraciones en su gestión empresarial, pero en un momento de crisis la empresa ha de ser muy eficiente para reducir sus costes. Esto supone un incremento en la capacidad y calidad de gestión que repercute directamente en un incremento de productividad.
La realidad de las empresas, desde que se inició la crisis, es que están sumergidas en una situación de cambio permanente. Cada día surgen situaciones que pueden afectarles y les obliga a cambiar de estrategia o tomar decisiones no previstas, alterando el clima laboral.
Otra realidad son los cambios organizativos derivados de reestructuraciones o fusiones. En estos procesos existe una pérdida temporal de eficiencia durante la gestión del cambio hasta que la situación se normaliza, y un clima laboral inestable debido a la incertidumbre del futuro.
Las empresas están formadas por personas y son ellas las que consiguen que éstas evolucionen o se estanque, desde la capacidad estratégica de sus líderes hasta la capacidad operativa de sus colaboradores.
Los cambios constantes y la búsqueda permanente de reducción de costes afectan directamente a las personas de la empresa.
Un proceso de coaching grupal es una herramienta muy eficiente para que un grupo de personas alcancen su objetivo al mismo tiempo que desarrollan de una forma vivencial las competencias para incrementar la productividad en su actividad profesional. En el coaching grupal interviene un grupo de personas, independientemente del colectivo, nivel jerárquico y perfil profesional. Esto permite aplicarlo tanto para la resolución definitiva de situaciones conflictivas que entorpecen la dinámica empresarial, como para potenciar al máximo el capital humano de la empresa. Esta herramienta es ideal para ayudar a las empresas a superar las complejas situaciones en las que se encuentran.
El coaching grupal ofrece resultados a corto plazo: los participantes toman conciencia e inician la interiorización de las competencias durante el proceso, garantizando que al finalizar el mismo son conscientes de sus beneficios y ello fomenta que se continúe desarrollando. Además, garantiza un alto retorno de inversión por el efecto multiplicador, pues todas las personas que participan realizan cambios en su puesto de trabajo, ese aprendizaje lo aplica con todas las personas que se relaciona, y así mejoran las relaciones interprofesionales, contribuyendo a mejorar el clima laboral y a difundir los beneficios que ellos están experimentando.
Las empresas necesitan que las personas de su organización potencien su creatividad, sean flexibles a los cambios, eficientes en su puesto de trabajo y contribuyan a luchar para que su empresa salga de esta situación.
Preguntas frecuentes
Es el profesional que acompaña al cliente en su desarrollo personal y profesional, en el camino que le permitirá alcanzar sus objetivos, impulsando sus habilidades. En ese camino, el Coach también ayuda a identificar posibles limitaciones y áreas de mejora que le bloquean o impiden obtener lo mejor de sí mismo/a, proporcionando herramientas y técnicas que le ayudan a superar estos obstáculos y contar con un método útil no solo en el presente sino también en el futuro. Un Coach no dirige, ni indica al participante (Coachee) lo que tiene que hacer, si no que le acompaña, pregunta y ayuda a orientar y ordenar ideas para que pueda tomar las mejores decisiones.
Es el proceso de acompañamiento que permite al Coachee (participante en el proceso de coaching) alcanzar sus objetivos, de forma ilusionante y positiva.
Un proceso de coaching se compone de sesiones entre Coach y Coachee. Las sesiones de Coaching con Focussmind tienen una duración de acuerdo al proceso a realizar, se pueden desarrollar en modalidad videoconferencia o de manera presencial.
El principal objetivo de un proceso de Coaching es incrementar el grado de conocimiento propio del Coachee para que pueda entender los motivos de porqué suceden determinadas circunstancias, adquirir técnicas que le permitan gestionar las debilidades y desarrollar habilidades enfocadas a objetivos concretos.
Un proceso con plazos definidos, en el caso de Coaching de 3 a 15 sesiones (con periodicidad inicialmente semanal), en función de los objetivos a conseguir y el grado de avance y resolución de los mismos. El objetivo es que el proceso sea lo más corto posible, pero asegurando que el Coachee ha conseguido los objetivos y adquirido las capacidades adecuadas o resuelto cualquier área de mejora, con un mínimo de 3 sesiones y un máximo de 15.
Un proceso personalizado y confidencial, que se aborda desde la propia personalidad de cada participante, encontrando las herramientas y respuestas que le faciliten alcanzar sus metas.
Es un proceso de compromiso en el que tanto Coach como Coachee trabajan de forma cooperativa para lograr los objetivos.
La principal herramienta que se utiliza en Coaching es la Pregunta.
Dado que el objetivo no es dirigir ni decir a la persona lo que tiene que hacer, sino que la persona descubra su forma específica y personal de lograr el objetivo, el método más eficaz es a través de preguntas adecuadas que el Coach plantea al Coachee para facilitar su reflexión y su entendimiento de las razones o circunstancias que están impidiendo su desarrollo, ser feliz o alcanzar un objetivo concreto. Desde ahí se encuentran las respuestas que le permitirán desarrollar todo su potencial o tomar las mejores decisiones.
La solicitud de una Sesión de Coaching para empresas o profesionales, se puede realizar directamente desde este enlace o si deseas puedes agendar una llamada.
También puedes solicitar una sesión de coaching desde nuestra actividad de AGENDA. El proceso es muy sencillo, se solicita la sesión dentro de las fechas y horas disponibles, se realiza el pago de la misma en función del tipo de sesión, y dicha fecha queda confirmada. Nuestro equipo posteriormente, confirmará la recepción de la misma y podrá realizarse en la fecha y hora acordada.
testimonios
La opinión de nuestros clientes es muy importante
